jueves, 27 de junio de 2019

Tomografía Convencional


 Una variante de la Radiología es la "Tomografía simple o Convencional" denominación que permite diferenciarla de la Tomografía Computada y de otros métodos de estudios tomográficos.

La Tomografía convencional es una técnica especial de rayos x que proporciona una imagen de las estructuras contenidas en un plano predeterminado de la región corporal examinada.

La figura 1. Muestra un esquema del funcionamiento del Tomógrafo.
Fig. 1. Funcionamiento del Tomógrafo

Se basa en un movimiento solidario del tubo  de rayos X y la película (incluida en el chasis) que se desplaza en sentido opuesto, en forma  sincrónica y solidaria, a igual velocidad.
Se selecciona un plano del organismo que se desea cortar, explorar.
Este plano es irradiado  y proyectado  en el mismo sitio de la película durante todo el trayecto que la misma y el tubo realizan.
El principio básico, de  esta técnica es el desplazamiento del tubo de rayos X  y de la placa radiográfica de forma sincrónica y en direcciones opuestas respecto a un eje fijo durante la exposición, como señalamos anteriormente.
Las estructuras situadas en planos distintos al eje de giro se van proyectando progresivamente en lugares diferentes de la placa provocando una impresión  de borrosidad en la imagen, la técnica proporciona una imagen nítida  de la estructuras del plano examinado, mientras que las  situadas en otros planos salen borrosas y su imagen difumina en el conjunto.
Los equipos que en el pasado se construían exclusivamente para Tomografía convencional han quedado relegados. El equipo utilizado para realizar el examen tomografico más sencillo, la Tomografía Lineal. Es la forma básica de tomografía
El objetivo es la visualización preferencial de un plano del volumen examinado
El principio básico consiste en “hacer borrosas” todas las estructuras situadas por delante y por detrás del plano que se desee estudiar. Ya no se utiliza y ha sido reemplazada por la Tomografía Computarizada.
La Tomografía Convencional ha visto descender enormemente sus indicaciones desde la aparición de la TC y la RM. El interés de la técnica ha quedado reducido a aplicaciones puntuales Tomografía Renal, Ósea. En la figura 2 se muestra el esquema de la técnica para obtener Tomografías lineales.



                                                            Fig. 2. Tomografía Lineal
                                                      
                                                          


Referencias
1. Cabrero Fraile, F.J (2004, septiembre).Imagen Radiológica-principios físicos e instrumentación. España: ELSEVIER, III Masson.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario