jueves, 27 de junio de 2019




Estudios que se pueden realizar
El diagnóstico por imágenes por TAC es:

una de las herramientas más rápidas y precisas para examinar el tórax, el abdomen y la pelvis, ya que proporciona imágenes transversales detalladas de todo tipo de tejido.
utilizada para examinar pacientes con heridas debidas a traumas tales como un accidente automovilístico.
se realiza en pacientes con síntomas agudos tales como dolor de pecho o abdominal, o dificultad para respirar.
generalmente es el mejor método para la detección de cánceres en el tórax, el abdomen y la pelvis, tales como linfoma y cánceres de pulmón, hígado, riñón, ovarios y páncreas. Es considerado el mejor método porque la imagen le permite al médico confirmar la presencia de un tumor, medir su tamaño, identificar su ubicación exacta y determinar el alcance que tiene sobre otros tejidos cercanos.
un examen que juega un papel significativo en la detección, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades vasculares que pueden conducir a derrames cerebrales, insuficiencias renales y hasta a la muerte. La TAC se usa comúnmente para explorar para la presencia de émbolo pulmonar (un coágulo de sangre en los vasos pulmonares) así como para aneurismas aórticas.

En los pacientes pediátricos, la exploración por TC se usa con frecuencia para evaluar:

linfoma
neuroblastoma
tumores del riñón
malformaciones congénitas del corazón, los riñones y los vasos sanguíneos
fibrosis cística
complicaciones de la apendicitis aguda
complicaciones de la neumonía
enfermedad inflamatoria del instestino
heridas graves

Los radiólogos y los radioncólogos a menudo utilizan el examen de TAC para:

identificar rápidamente lesiones a los pulmones, corazón y vasos, el hígado, el bazo, los riñones, el intestino u otros órganos internos en casos de trauma.
guiar biopsias y otros procedimientos tales como drenajes de abscesos y tratamientos de tumores mínimamente invasivos.
planificar y evaluar los resultados de la cirugía, tales como trasplantes de órganos o bypass gástrico.
estadificar, planear y administrar debidamente los tratamientos de radiación para tumores así como medir la respuesta a la quimioterapia.
medir la densidad mineral ósea con el fin de detectar osteoporosis. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario